miércoles, 10 de enero de 2007

ROMPEPALABRAS: JÓVENES AUTORES MANABITAS



(Comentario)

Elsy Santillán Flor

Obra por demás curiosa en su título, coautoría de tres escritores, con inmensas ganas de presentar sus textos al difícil mundo de la literatura, emerge con fuerza, brillo y luz propia.
Es bueno entender que quedan espacios para la formación de un escritor que empieza. Y es más bueno, conocer de la existencia de mujeres y hombres con deseos infinitos de mostrar su alma. Pues aunque se opine lo contrario, siempre en alguna porción poética o de narrativa, estará un poco de la propia esencia de su autora o autor.
La poesía y la narrativa, como el arte individual o colectivo también buscan respuestas alternativas y pretenden expresar la relación del hombre con los fundamentos del mundo y del ser; por lo que abarcan a través de símbolos los problemas eternos de la muerte, el nacimiento, el ser supremo, la salvación, el amor, el dolor, la brevedad de la vida, la naturaleza, el espíritu, el desencanto, la injusticia, aspectos difíciles, conflictos traumáticos de los personajes de ficción y de nuestra propia vida.
Cada escritor, busca maneras adecuadas de ficcionalizarlos y hasta cierto punto de enmascarar ciertas cosas personales a través de determinadas técnicas: cambios de punto de vista narrativo, juegos con el tiempo y el espacio, el cuento dentro del cuento, cartas, ejercicios surrealista, flash back, etc. Recursos estos que no son nada nuevo, pero que sirven para camuflar ciertos elementos autográficos.
Conocido es que el cuento es género escrito en prosa, la mayor parte de las veces breve, con una gran economía del lenguaje, con pocos personajes, con un tema central donde hay una mirada vertical, en profundidad, sobre una parcela de la realidad y no de una mirada horizontal, panorámica, indefinidamente extensa como lo sería en la novela.
Hay cuentos que podrían ser más de personajes que de acción o más de atmósfera o clima, que de cosas que suceden. Pero en el fondo no hay un cuento sino hay un suceso: el cuento tiene que contar algo. Pero no se puede tampoco quedar en la pura anécdota porque entonces se convertiría en un simple relato, una simple narración, y no toda narración o relato necesariamente es un cuento.
Alba Muentes y Milton Ferrín, los dos autores de cuento en Rompepalabras, expresan en varios de sus textos mucho de lo ya anotado. Se advierte que Alba Muentes, en especial, tiene tendencia a crear el micro cuento y Milton Ferrín, aunque un poco más extenso escribe un cuento bastante breve, dónde las narraciones omniscientes o en primera persona se expone con frecuencia.
En ambos autores las atmósferas cotidianas que narran facilitan la espontaneidad de un cuento bien logrado. En varios de ellos la atención sube o baja sin que esto signifique que se desmerezca el trabajo literario. El hilo conductor en la narrativa de Milton Ferrín parecería ser la separación. Sus cuentos hablan mucho de desencuentros, relaciones dobles, adulterio, sorpresivamente homosexualidad.
Parecería ser que Alba Muentes, en alguno de sus cuentos, se inclina un poco más a lo intimista, a lo exclusivo del “yo” y nos presenta universos más sugerentes, en algunos de ellos visiones perdidas que pertenecerían más al reino de la irrealidad.
Yuri Cadena, el poeta que abre el libro, aparece como un soñador nocturno, con una carga poética vivencial que sabe imprimir con precisión, en las páginas literarias presentadas.
Cadena, expresa en sus textos una visión de su propia existencia y de la atmósfera que lo rodea. Nos recuerda que la condición humana muchas veces es perversa, llena de maldad y de miseria espiritual.
Su personal visión de las cosas hace que sus poemas se presenten en lienzos pequeños con pinceladas -unas veces- en forma de preguntas sin respuestas, de sueños todavía no soñados, que lejos de aislarlos lo proyectan; y otras como personas preocupada por la realidad histórica en al que se desenvuelven él y los lectores.
Fiel a su palabra y a sus criterios, por sus poemas recorren hastíos, soledades, desamores, nostalgias y en especial una espontánea ironía que sazona con buen gusto sus textos.
Los tres autores escriben con fuerza y valentía. Se deciden a exorcisarse y a mostrarse al lector. Ojalá que esta fuerza y valentía sean reconocidas por un público lector que cada día tiende a extinguirse.

*Fragmentos extraídos de la revista libro Cyberalfaro # 5.

VIGENCIA DE LA POESÍA DE HUGO MAYO



(Literatura)

Alejandro Guerra Cáceres

En estos Apuntes se registra para la historia la poesía publicada por Hugo Mayo entre 1919 y 1933. A este período corresponde su poesía vanguardista, nativista y revolucionaria.
También es de vital importancia, para comprender el carácter de su obra literaria, destacar las raíces indígenas de Hugo Mayo.
Miguel Augusto Egas Miranda (Hugo Mayo) fue el decimoquinto nieto del héroe indígena Nazacota Puento, Cacique de Cayambe por 1 475. Su figura pertenece a la historia. Encabezó la resistencia quiteña, durante 10 años, contra el Inca Huayna Cápac.
El tatarabuelo de Miguel Augusto Egas Miranda (Hugo Mayo) fue el cacique Tiburcio Cabezas Ango de Salazar Puento y Zamora (1767- 1819), nacido en Otavalo, quien en 1786 formó familia con Rosa Tithusunta y Villacís. En 1791nació su hija Rosa Cabezas Tithusunta, bautizada como María Rosa Joaquina, en la iglesia de Cotacachi.
Rosa Cabezas Tithusunta, recién citada, miembro de la nobleza indígena y heredera del cacicazgo de Otavalo, contrajo matrimonio en 1817, en la iglesia del Jordán de Otavalo, con Manuel Egas Paredes, nacido en Quito, de origen español, y Alcalde de Otavalo en 1823. En su hogar nacieron Pablo, Miguel (Rector de la Universidad Central y miembro de la Academia de la Lengua), Carlos, Darío y Mercedes Egas Cabezas.
Carlos Egas Cabezas, abuelo de Miguel Augusto Egas Miranda (Hugo Mayo), fue bautizado en la iglesia del Jordán de Otavalo el 8 de enero de 1827. En 1855 contrajo matrimonio en Quito con María Natividad Rodríguez Zambrano. Su hijo Carlos Augusto Egas Rodríguez (1856-1911), nacido en Quito, se estableció en Manabí por 1882. En 1895 formó familia con Rosalía Miranda Alarcón, nacida en Santa Ana. Fueron sus hijos Miguel Augusto (Hugo mayo), José María (notable poeta) y Dolores Egas Miranda.
Miguel Augusto Egas Miranda (Hugo Mayo) nació en Manta el domingo 24 de noviembre de 1895. Falleció en Guayaquil el 5 de abril de 1988, a los 93 años de edad.
En 1916, Miguel Augusto Egas Miranda (Hugo Mayo), mantuvo una estrecha relación intelectual con los miembros del grupo de poetas modernistas que editaron la revista literaria Renacimiento, publicada en Guayaquil.
En esta época fue amigo de Medardo Ángel Silva, jefe de redacción de la revista. Sobre su amistad con el poeta suicida dejó este testimonio: “Medardo Ángel Silva, asiduo visitante de mi hogar, me daba a conocer no sólo sus últimos poemas, sino que me deleitaba con sus interpretaciones al piano”.
En 1919, con su poesía Oración por la muerte de Medardo Ángel Silva, comenzó sus empeños vanguardistas. Veamos parte de sus versos:

Ahora
el romboide de tu vida
en el lago de la muerte

Las paralelas de tu camino
fueron curvas cerradas

Tu único ángulo
se ahogó en el triángulo
de amor

Ya tu palabra rimada
en un cuaderno de poesía

Dormías circunferencia
azabache
en el poliedro del absurdo

Y tu pirámide
cayó en 21 pedazos
en 21 después para siempre.

En octubre de 1920 fue secretario de la revista literaria Los Hermes, cuaderno de 48 Pág., editada por José Joaquín Pino de Icaza y Rubén Irigoyen, directores, y Enrique Segovia, administrador. En esta revista, inspirada por el espíritu de Rodó, no publicó ninguna poesía.
El seudónimo Hugo Mayo de Miguel Augusto Egas Miranda empezó a circular en el mundo de la poesía guayaquileña a partir de los primeros meses de 1921. En este año comenzó a salir su poesía dadá y ultra en revistas y periódicos. Antes había publicado en la revista Cervantes de Madrid. A Hugo Mayo le corresponde el mérito de ser el iniciador de un género nuevo de poesía, sin tradición en el Ecuador.
Hugo Mayo fue discípulo del dadaísmo, movimiento literario fundado pro Tristán Tzara (1896-1963), en Zurich, Suiza, en 1916. Fue un movimiento nihilista dedicado a la destrucción de todos los valores estéticos establecidos por la tradición.
El dadaísmo, el ultraísmo y el cubismo llegaron al país a través de varias revistas literarias. Desde 1919 se comentaba sobre estas escuelas de vanguardia en las revistas de Quito. En el Ecuador tuvo críticos y adherentes. En Loja, Manuel Agustín, por su poemario Automáticos, se consagró como el representante del ultraísmo.
Hugo Mayo promovió, además de la poesía dadá, la poesía de tendencia ultraísta, surrealista y creacionista, corrientes literarias conocidas como vanguardismo. Esta clase de poesía se caracteriza por una novedosa disposición tipográfica, por una nueva ortografía y caligrafía, por la ausencia de puntuación y de rimas, por el uso de un vocabulario cargado de neologismos, y por el empleo de términos de carácter científico y técnico como el cinematógrafo, la velocidad, la gasolina, la locomoción, la electricidad y el maquinismo, elementos clásicos del capitalismo industrial. Esta poesía vanguardista con una fuerte expresión de ironía, carente de lógica, individualista y con sentido de humor, rompió con los esquemas establecidos.
La poesía dadá, vanguardista en general, empezó a publicarse en Guayaquil en una época de crisis económica y social. La crisis del cacao y el 15 de Noviembre de 1922 gravitaba en la conciencia colectiva de la sociedad. Esta poesía sin raíces nacionales ni misión social se publicaba en las revistas y periódicos alternando con las creaciones de los poetas modernistas y posmodernistas.
Hugo Mayo también publicó sus poesías vanguardistas en la revista Iniciación, editada en Portoviejo por Wilfrido Loor Moreira (1891-1984), ilustre historiador. La revista Iniciación mantuvo la sección Página Dadaísta y Literatura Dadaísta, dedicada a la poesía de vanguardia. Hugo Mayo, en marzo de 1923, en la sección Literatura Dadaísta, publicó su poesía Otoño, fechada en 1922, y dice que pertenece al “libro en prensa” “El Zaguán de Aluminio”, título del poema escrito en octubre de 1921.
La poesía de Hugo Mayo, y la de sus camaradas vanguardistas, se caracteriza por estructuras extrañas a la tradición. Sus poesías hablan del mercurio, del motor, del cinematógrafo, de los logaritmos, del automóvil, de las figuras geométricas y de la aviación, símbolos de la tecnología industrial de los países europeos.
Hugo Mayo, en 1927, fundó y editó la revista Motocicleta, la única revista vanguardista publicada en Guayaquil y en el país. El primer número salió el 10 de enero de 1927, con domicilio en la Avenida Rocafuerte No. 507. La revista Motocicleta, Índice de la poesía Vanguardista, Aparece cada 360 horas.
El segundo número de la revista Motocicleta salió en 1928. Hugo Mayo, en sus páginas, publicó la poesía Milagrería, dedicada a “Aurora Estrada y Ayala, compañera en la Cruzada de una Nueva Poesía”. La revista de tiraje limitado sólo alcanzó a salir cuatro números. Hugo Mayo. El nombre de la revista Motocicleta proviene de la poesía titulada Motocicleta de Juan Parra del Riego, quien enviaba su obra poética a Hugo Mayo.


*Fragmentos extraídos de la revista libro Cyberalfaro # 9.

LA POBREZA EN MANTA: UN PRETEXTO PARA IMPULSAR OTRO TIPO DE POLÍTICAS SOCIALES


(Desarrollo Sustentable)


Ronald Intriago Holguín

El Presente trabajo tiene un carácter intencionalmente controvertido y pretende dar una visión de la pobreza desde la perspectiva de las políticas públicas y de la interpretación de algunas teorías.
Así como en muchos de los países de América latina, la pobreza no es nueva en el Ecuador, más bien se ha intensificado a tal punto que ha alcanzado niveles inadmisibles hasta convertirse en uno de los mayores problemas. Ante esta magnitud, no resulta raro el inmenso interés por tratar de encontrar soluciones para reducir los efectos sociales vinculados a ella.

Referentes conceptuales
Definir la pobreza es una tarea compleja si se tiene en cuenta que su definición varía de un país a otro. Tiene un carácter esencialmente subjetivo, relativo y cambiante. El concepto de pobreza es relativo porque hace referencia al contexto social en que se la define y porque se modifica con el paso del tiempo y la variación de las circunstancias de la sociedad. De ahí que no resulte válida para todos los tiempos y para todos los lugares, porque precisamente nunca se la ha establecido como algo concreto y mucho menos estática; se la ha definido y concebido de diferentes maneras a lo largo de la historia. No es lo mismo la pobreza que experimentaba el habitante de Manta de principios del siglo XX, que aquel que vive en la actualidad. Por otra parte, no es lo mismo ser pobre en el Ecuador que en un país escandinavo. El campesino pobre de un país escandinavo conducirá su automóvil con los neumáticos desgastados, mientras que el campesino de la costa ecuatoriana camina con los pies descalzos y no tiene cómo satisfacer sus necesidades más elementales.
A la pobreza no se la puede abordar desde una sola perspectiva; hacerlo limitaría su comprensión y complejidad. Para el caso que nos corresponde en este estudio, la pobreza es multidimensional. Si se la ve desde el lado de la justicia, la pobreza alude a un problema de carencias de medios para satisfacer las necesidades básicas como alimentación, vestido, salud y educación. Desde un punto de vista filosófico se ve a la pobreza como la incapacidad del individuo para elegir, es decir, para autodeterminarse.
Desde un punto de vista economista se la puede ver como la incapacidad del individuo para generar incrementos en el producto marginal de su trabajo. Visto desde una perspectiva materialista, el pobre de hoy vive expuesto, a través de la televisión, y otros medios de comunicación, a los estilos de otros grupos más ricos, y consciente, por lo tanto, de lo que no tiene y podría llegar a tener (De Soto, 1986). En cierto modo, el término pobre encierra una realidad compleja. Tal vez, la mejor definición o aproximación a ella consiste en señalar que pobre es el insignificante, aquel que no es relevante para la sociedad, que su opinión no vale y muchas veces estorba, y cuyos derechos más elementales a la vida, la libertad y la justicia son violados brutal y permanentemente.

Un aterrizaje forzoso a nuestra realidad
La pobreza en Manta ha sido una de las áreas menos tratadas en las investigaciones sociales desde hace algún tiempo. Uno de los factores que quizás ha influido en esta perspectiva es, porque justamente su rasgo distintivo ha sido su dinámica de crecimiento económico ligado a las bondades de su puerto y a las potencialidades de la pesca industrial y artesanal.
Por tanto, buscar las causas de la inflación urbana equivale también, a buscar las del éxodo rural. No es poca cosa decir que de los 42.803 hogares de la ciudad de Manta, 9.258 viven en extrema pobreza, de acuerdo con el sistema de Información Local (SIL). Y de estos muchos son personas que provienen de otros cantones manabitas.

Los que se preocupan por aliviar la pobreza

Es de sobra conocido los encomiables esfuerzos que están haciendo algunos organismos en pro de la gente que vive en la miseria. Sin embargo, la evidencia indica que los programas sociales del Estado no son suficientes para que los marginados de Manta alcancen un mínimo de calidad de vida.
En el plano internacional, uno de los organismos “preocupados” por la situación de los pobres es el Banco Mundial. Su preocupación por los pobres se extiende por todo el mundo. Sin embargo, -y sin entrar en mayores detalles- sus “recetas” no se corresponden con la leyenda que aparece en el frontispicio de su sede: “NUESTRO SUEÑO, UN MUNDO SIN POBREZA”. No obstante esto, Joseph Stiglitz, quien tuvo que renunciar a la vicepresidencia de dicho banco, para poder emitir declaraciones sin las restricciones que impone ese elevado cargo dijo: “Por lo general los programas son dictados desde Washington y perfilados por breves misiones durante las cuales sus funcionarios escudriñan cifras en los ministerios de hacienda y los bancos centrales, y se relajan en hoteles de cinco estrellas de las capitales.(…) Los parados son personas con familias, cuyas vidas resultan afectadas -a veces devastadas- por las políticas económicas que unos extraños recomiendan.(…) La administración económica moderna es similar: desde un hotel de lujo, uno puede forzar insensiblemente políticas sobre las cuales uno pensaría dos veces si conociera a las personas cuya vida va a destruir”.

Esbozo para una propuesta
Las políticas sociales que se encuentran vigentes en Manta generan en los necesitados una suerte de dependencia con todas las implicaciones de indignidades que esto conlleva. Lo que implica impulsar otro tipo de políticas. ¿Cómo? Mediante una urgente y vigorosa campaña de planificación familiar que incentive a las parejas pobres para que limiten el número de hijos. Inculcarles la idea de que no hay forma más refinada de perversidad al prójimo que traer hijos al mundo a sabiendas que su vida material y emocional será un desastre (Marañón, 1946).
De los centros educativos deben salir un tipo de educación que no solo asegure que todas las personas sean capaces de ir construyendo su proyecto personal a lo largo de su vida, sino que debe proporcionar competencias básicas para ejercer plenamente la ciudadanía para que puedan relacionarse adecuadamente con los otros y lograr un bienestar físico, afectivo y personal.


*Fragmentos extraídos de la revista libro Cyberalfaro # 10.


LA NUEVA DRAMATURGIA ECUATORIANA



(Teatro)



Roberto Sánchez Cazar

En Ecuador hay una larga lista de obras escritas para teatro que muchas han caído en el olvido pues a pesar que en un sistema (el lingüístico) ya existe la obra, el teatro fue escrito para realizarse en el hecho espectacular: en la skene, y la poca memoria de los autores se debe a las escasas o nulas representaciones que las obras escritas en Ecuador, o desde Ecuador, han tenido.
Se salvan aquellas que han sido escritas par autores que además de escribirlas lograron montarlas, generalmente con sus propias compañías, la dinámica del teatro escrito actual sigue esa ruta. Muy pocas veces, menos aún, los escritores de teatro ecuatorianos han recibido la atención de la gente del oficio, tal vez porque ha habido un ritmo diferente entre los escritores de textos teatrales verbales -generalmente escritores de oficio- y la experimentación teatral que los actores han realizado en sus respectivos laboratorios, lejos de las fuentes de las letras en el país.
Considero que el fenómeno más importante del teatro actual en Ecuador es justamente la unión del teatro escrito con las otras formas teatrales, es decir, los textos están siendo escritos por gente vinculada al teatro de manera más directa, hay una experiencia común que constituye la “reciente tradición teatral ecuatoriana” y los textos corresponden hoy a las necesidades de representación y de caracterización del mundo - y a las búsquedas individuales inscritas en esas necesidades- que tienen las personas y compañías que están trabajando en el teatro ecuatoriano.

¿Entonces, cuáles los autores y donde la dramaturgia ecuatoriana?
Pues vamos al asunto. Sin embargo hay algunos antecedentes que analizar antes de entrar en materia. Creemos que hay tres ámbitos en donde se han desarrollado las dramaturgias ecuatorianas, así en plural, pues las tendencias actuales -en mucho obedeciendo a las raíces del arte- no admiten las divisiones académicas; poesía o narrativa, danza o teatro, teatro o títeres, etc., sino que se nutren de las poéticas y las dramaturgias y las teatralidades.
Me explico y con esto atendemos el primer ámbito. El teatro escrito es un hecho literario y es necesario entenderlo así. Como tal, el teatro ecuatoriano ha sido abordado desde diferentes tendencias que en tiempo y espacio han sido coherentes con los momentos históricos que ha vivido nuestra literatura, es decir desde realismo, realismo indigenista, costumbrismo, teatro lírico, teatro político -mejor dicho militante- pasando por surrealistas, simbolistas, dadaístas, hasta el teatro escrito actual lleno de héroes despojados, enredados, amorales, crueles (en el sentido artaudiano), solos, y sobre todo un teatro escrito ya como un hecho visual que pretende explorar con la palabra, la manipula, la corta, la deforma y le pone trampas al lector antes que el posible performer le ponga otras al espectador: el texto verbal como juego teatral, en el discurrir de la dramaturgia ecuatoriana actual hay discursos que se alternan, sentidos que se agreden y una búsqueda poética que lo enriquece como hecho literario.
En mucho el teatro actual en Ecuador responde a una intención de teatralizar espacios inverosímiles, mejor dicho de vaciar espacios poblados (poblados de lugares comunes, democracias ineptas, principios gastados, símbolos borrosos) y llenarlos con lugares inexistentes y tiempos donde todo es posible porque nada está dicho. Lo que se ve es a personajes que hablan de nosotros sin nombrarnos, que nos aluden, dan indicios de nosotros desde el yo, pero nos dejan la tarea de buscar las correspondencias y llenar las respuestas con las preguntas adecuadas.
Incluso la búsqueda de algunos de los más jóvenes autores ecuatorianos se está encaminando -y esta es una hipótesis que se comprobara, o no, con el tiempo-, hacia el abandono de la posibilidad de la historia contada, a veces no hay historias que contar, solo cosas que decir, (además la historia cada vez es más terreno del cine o del best seller) hay fragmentos de palabras que conviven en escena y son dichas por personas, todo esto dado que mucha de la experiencia dramatúrgica actual en el país no es la del autor que escribe y luego monta –únicamente- sino que existe la posibilidad del autor que trabaja en taller y luego escribe, con esto adelantamos el segundo ámbito.
Ahora bien hay una generación de escritores que han escrito (bendita sea la redundancia) desde su experiencia como actores y directores de teatro, y es una generación que dio pasos definitivos -y aún los está dando- de una regeneración estética e ideológica del teatro nacional. Esta Arístides Vargas, Pekt Andino, Patricia Estrella, Patricia Vallejo, Luis Miguel Campos, quienes han llevado sus obras a escena con sus propias compañías.
Los más jóvenes, muchos de ellos formados como actores por los anteriormente nombrados, tienen similares condiciones: Patricia Guzmán, Paúl Puma, por ejemplo, los cuales a su vez deberán dar paso (esperemos que así sea) a una serie de nuevas autores teatrales entre la generación que ahora se está cuajando en las escuelas de teatro ecuatorianas.
La dramaturgia es un lenguaje lleno de agujeros, de no dichos o dichos al revés y si en el teatro escrito estos vacíos están construidos gracias a los grafemas (morfemas) o sea las letras del alfabeto como unidades a ser combinadas, el teatro no escrito tiene su soporte, vale decir su alfabeto, en la acción.

*Fragmentos extraídos de la revista libro Cyberalfaro # 7.




HE LLEVADO UNA VIDA FELIZ: ANTOLOGÍA POÉTICA DE PEDRO GIL



(poesía)


Coedición con Shamán editores
Antología personal que recoge los tres primeros trabajos poéticos del autor manabita, Paren la guerra que yo no juego, Delirium tremens y Con unas arrugas en la sangre; además incluye poemas inéditos en el apartado titulado Los poetas duros no lloran.


BREVE BIOGRAFÍA

Madrugada de un 18 de Mayo.
Ahí está mi madre,
fresco aún el crisol de su entrepierna,
sudando y pujando dolores
para que luego venga yo
llore sude escriba El poema.
Nunca
le pregunté si fue por amor o lascivia
que se entregó a mi padre
en esa cama huesuda
que está guardada en una bodega de la casa
y la memoria.

Ya grandecito,
pese a sentir una aplastante gana de comer,
nunca salí a buscar empleo
porque el empleo agota,
salí a buscar amor,
porque el amor es inagotable.

A los 11 años,
Me perdí en un callejón donde solo había
Droga y amigos con
Caras y almas cortadas.
Salí de ese callejón a los 24.
De los 11 a los 24, tantas cosas.
Fui fichado por la Poesía muy temprano.
He dormido en hoteluchos
donde mujeres del ambiente
(ya no les llamemos putas ¿quieren?)
prefieren borrachos con plata
antes que poetas con estrellas lunas planetas
de necesidades.

He merodeado ciudadelas
De enfermedad y miseria.
He visitado Clínicas Siquiátricas
Ahí reposó mi enfermedad en una hamaca
esperando el Crepúsculo.
El crepúsculo de maniáticos y enfermos
con caretas de hombres.

He paseado en carros patrullas.
He traicionado el traicionero.
He pedido limosna a Los Míseros.
Una vez supliqué PAREN LA GUERRA QUE YO NO JUEGO.
Pensaron que había fumado al revés.
Bombas misiles cohetes
zumbaron por mis narices.

Que otro pare la guerra.
He visto mis parentescos con la muerte
en uno dos tres Deliruim Tremens
y supe que la muerte no es un juego
ni un ensayo.

La muerte, como la vida,
tiene demonios
que no vemos porque no nos da la gana.

Me senté confiado, de espaldas,
en la silla que me cedió el asesino.

He reído atardeceres frente al mar,
respirando yodo, sal y aguardiente.
he caminado bajo aguaceros sin paragüa
no porque me encantara
(no tenía para comprar un paraguas).

Le hice dos hijos a una hembra.
Tampoco sé
si fue por amor o por su calentura
que abrió gustosamente las piernas para mí.
He recibido bravos urras y aplausos
Por sudar y escribir El Poema.
Gracias , muchas gracias.
Amigos parias.
Amigos con carros. Muy amables amigos académicos.
Aquí tengo mi talento. El Poema.

El que salí a buscar
desde la entrepierna de mi madre.
¿Qué hago con él? ¿Se los doy? ¿Lo quieren?
¿Me lo como? ¿Qué hago?


HE LLEVADO UNA VIDA FELIZ


He llevado una vida feliz.
Con bastante bohemia
y un tanto de sufrimiento
conseguí mis títulos
de bachiller y lunático.
Conocí la cárcel por robarle
el cariño no sé a quien.
Volé a otros caminos
a buscar fortuna.
Estuve en el abismo.
Estuve en el sanatorio
por sobredosis de traumas.
Estoy considerado como uno de los mejores
atletas del ocio.
Soy el hombre que esta vida se merece.
Platiqué con ángeles
de baja calaña.
Tampoco soy un angelito,
aprendí mis mañas para no dejarme caer.
No compadezco a los caídos.
Rescato las virtudes de la indigencia.
La hipocresía y sus secuaces
me tiraron sal a los ojos.
Burlé al suicidio
cuando me buscaba.
Yo, hijo de un ético
y una desventurada,
he llevado una vida feliz.
¿Por qué la gente no ríe
si tan solo cuesta unas lágrimas?


ME GUSTARÍA MATARME POR AMOR

Pero qué harán las piedras sin las huellas
(digitales de mi ira,
los chinches sin mi sangre bondadosa,
qué pensará mi madre consumida y arrugada,
idéntica a las madres del barrio que queda a
la vuelta
de Todos Los Barrios Pobres Del Planeta,
que dirán los que me dieron,
el policía que me arrestó por no saber robar,
el que me prestó un libro y jamás se lo devolví,
el tendero que me estafó para vivir mejor,
el burgués que decidió ser revolucionario,
el pobre que quiso ser más pobre todavía,
que dirá Vergajito Xenófobo en su país de
mierda
cercado con alambre de balacera,
las muchachas vírgenes,
las que detestaron mi timidez y mis botas mal
comidas,
las que me quisieron por serafín,
el subversivo que delira con la muerte del
presidente,
qué harán los libros sin mi ignorancia,
el espejo vanidoso sin mi cara despeinada,
las botellas vacías sin mis amaneceres,
el economista sin mi sentimiento econométrico
social,
mi hermano moralista sin mi filoxera andariega,
qué pensarán los algunos que dieron muerte a
mi inmortalidad,
los algunos que se desataron del todo que amo,
la lavandera que salpicó perfume eterno a mis
pantalones
paleolíticos y sin centavo cuando circulé la
poliomielitis en sus
niños,
qué hará el cura que confiesa pecados en la
guerrilla,
la máquina de escribir sin mi ironía,
la ciencia,
los malvados gobiernos,
los jodidos
los que joden
los quejidos sin la fiscalización de mis versos.

¿Qué harán dirán pensarán?

Me gustaría matarme por amor,
dispararme contra la guillotina más oxidada
que tiene
la vida. Pero no lo hago. Por amor.

Imagínenselos sin mi poesía, palanca de la
materia universal.

Quítenme esa palanca y no respondo.

Al fondo,
a la derecha de mí mismo se encuentra Pedro
Gil al revésjodiendo que no jodamos al evangelio,
(da lo mismo decir no nos jodamos)

que algo anda mal,
que hay que incinerar el algo,
que ese algo levanta al mundo con cemento de
(infamia,
que socialicemos el amor humano y el amor.

Me gustaría matarme y no lo hago. Por amor.
Duerman tranquilos. Mi amor no termina.
En la muerte nada hay de nuevo. Nada que
hacer.
Mi presencia tiene presencia eterna.
Mi poesía no acaba con mi vida y con la vida.
Todos caben en ella.
La madrugada ha exprimido mi coraje.
El alba

se acerca.

En el cementerio los cadáveres esperan la
resurrección
de los vivos.
Y en las mil novecientas ochenta y ocho
crucifixiones
duerman tranquilos

hermanos mortales. Duerman tranquilos.




PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE TESIS EN COMUNICACIÓN



(Comunicación)

Rocío Saltos Carvajal

¿Qué es una tesis?
La tesis es un trabajo de investigación serio y original, con una finalidad profesional. Sin embargo esto no significa que el estudiante o aspirante a un título académico deba realizar descubrimientos o invenciones fuera de su alcance, o de su capacidad.
La tesis es la presentación ordenada de los resultados de una investigación, siguiendo en forma rigurosa una metodología aceptada como válida para la ciencia objeto de la investigación o para el contexto en el cual se presenta. En ella el (la) o los (las) autores realizan la demostración de una hipótesis, un criterio o un punto de vista.

¿Cuáles son sus características?
Disertación escrita
Problema original
Estudio serio y demostrativo
Fundamentado con razonamientos lógicos
Desarrollado en base a la profundidad del tema
Riguroso en su forma y fondo

Parte principal o fundamental de la tesis
Las partes fundamentales de la tesis, o cuerpo de la tesis son aquellas que contienen la información pertinente de la investigación realizada. Esta información se plasma en los siguientes apartados:

Introducción
El texto de la introducción es una parte fundamental de una tesis. Aparte de que permite iniciar el informe del proceso investigativo, es el segmento que ilustra en forma muy general las cuestiones específicas a la temática de estudio, y brinda información pertinente de los criterios y consideraciones especificas que se formularon con antelación a la investigación en sí misma. En ella se exponen algunos de los elementos presentados en el proyecto de investigación, como: Antecedentes, Planteamiento del problema, Objetivos, Justificación y Hipótesis.

Marco referencial
De acuerdo con el planteamiento del problema, y los objetivos de la investigación, en mucho de los casos es necesario construir un marco referencial, que describa las características del objeto de estudio, a fin de contextualizar el lugar donde se realiza la búsqueda de la información que se presenta en la tesis.

Marco teórico
Todo proceso de investigación se inscribe en un contexto de teorías, leyes, conceptos, métodos, hipótesis y datos, que le dan significación y que sirve de perspectiva de solución al problema planteado. Esa ubicación en la tesis se llama marco teórico o marco conceptual. Será teórico, si la investigación es de tipo explicativo, predictivo o experimental, pero cuando son tesis descriptivas se llama marco conceptual, donde el investigador organizará de manera coherente conceptos básicos aplicables al objeto de estudio

Redacción del marco teórico
La redacción del marco teórico parte de la utilización de un proceso deductivo formal y riguroso, a través del cual se establece un sistema de elementos abstractos, lógicamente conectados que buscan explicar el problema seleccionado.
Esta creación de sistema de elementos abstractos se la realiza tomando en consideración los siguientes componentes: Los conocimientos generales de la temática del estudio, las hipótesis y las variables.

Funciones del marco teórico
a) Proporciona una visión teórica global de la problemática.
b) Permite ubicar el problema dentro del contexto de las teorías existentes
c) Actualiza y acrecienta el lenguaje científico y técnico del investigador
d) Facilita la descripción y el análisis de los resultados de la investigación.
e) Ayuda a la clasificación de los datos en categorías en correspondencia con los elementos que lo conforman.

Proceso metodológico
Desde el momento de la aprobación del proyecto de la investigación, hasta la redacción del informe final, transcurre un prudencial tiempo. Dentro de este lapso se realizan algunas actividades y gestiones para la elaboración de la tesis. La especificación de esas acciones se conoce con el nombre de proceso metodológico o metodología.

Resultados
Una vez obtenida toda la información del trabajo de campo, se la tabula y procesa utilizando algunas técnicas de estadísticas que más se ajusten a las necesidades y naturaleza del estudio.

*Fragmentos extraídos de la revista libro Cyberalfaro # 6.

A PROPÓSITO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS DEL CINE ECUATORIANO



(Comentario)

Juan Pablo Castro Rodas

El arte constituye la posibilidad de recrear el mundo, de someterlo a la interpretación maravillosamente subjetiva de un ser humano. En ese tránsito la vida se expresa en un conjunto de sentidos estéticos pero también políticos. De ahí que reflexionar sobre el cine ecuatoriano de los últimos años supone necesariamente una mirada que traspase esos niveles, como si fuese un bisturí de luz que atraviesa la tela blanca de la pantalla.
Después de La tigra y de Entre Marx y una mujer desnuda, películas realizadas por Camilo Luzuriaga, el cine ecuatoriano entró en una especie de silencio, de esos que presagian el abandono o la dicha de lo premonitorio. Para alegría del país suponía lo segundo. Apareció Sueños en la mitad del mundo de Carlos Naranjo; Ratas, ratones y rateros de Sebastián Cordero. Ese primer momento dio lugar a emociones encontradas. Por un lado, teníamos una versión folklorizada y tibia de la realidad “mágica” del Ecuador, y por el otro un triller made in Latinoamérica, que conjugaba lo referencial con aciertos en su poética cinematográfica. Sueños suponía la afirmación de una imagen configurada sobre el estereotipo: del exótico mundo colorido, de un país cercano a Macondo pero irremediablemente lejano. Ratas… se convirtió en una suerte de cuchilla que se introduce con ligero goce en el corazón de lo nacional. Dos sentidos diferentes para dos cines diferentes: Sueños en la condena, la desdicha de lo desperdiciado. Ratas el triunfo, la construcción de una estética propia.
Luego llegaron Alegría de una vez de Mateo Herrera, Maldita sea de Adolfo Macías, Fuera de Juego de Víctor Arregui, Tiempo de ilusiones, de Germán Aguilar y Margarita Reyes, Un titán en el ring de Viviana Cordero y más recientemente Cara o Cruz de Camilo Luzuriaga. Además de cortometrajes documentales de Yanara Guayasamín, Juan Martín Cueva, Manolo Sarmiento, entre otros. Hoy podemos ver cine ecuatoriano ya no en salas pequeñas y aisladas si no en aquellas que pertenecen al circuito internacional. Desde luego eso no supone decir que estamos en un boom, y peor aún afirmar que estamos entrando en algo cercano a industria cinematográfica nacional. Estamos asistiendo a una atmósfera diferente, optimista, pero necesariamente crítica. Alegría de una vez, evidenció que para hacer cine se necesita más que creatividad y coraje, hace falta sobre todo compromiso con el lenguaje –como decía Cortázar-. La película se quedó como un retrato apurado de la adolescencia, más sociológico que cinematográfico. Con Maldita sea nos acercamos al vértigo de un cine descarnado, que busca establecer una especie de poética de la violencia. Duró apenas dos semanas en cartelera, tal vez porque dentro de esa disputa de lo marginal y lo travestido no encontró escenario en el imaginario del espectador quiteño, más alunado que aterrizado. Fuera de juego reanudó el entusiasmo, sobre todo de la crítica impresionista, que anunciaba un renacimiento del cine nacional en el contexto del mundo. Obtuvo el premio a Cine en Construcción en San Sebastián-España. Sin embargo ya en la sala, muchos fueron los comentarios que le quitaban crédito a la cinta por sus carencias cinematográficas. Más bien se escucharon comentarios en torno a un aparente –quizás no conciente- acercamiento a la política internacional que condena la migración. Si alguien fue con ilusiones a mirar Tiempo de ilusiones seguramente encontró un melodrama apurado y predecible que desafió la resistencia de todo inteligente espectador. No obstante, en términos de su construcción formal la película resulta ciertamente aceptable, pero la historia que entremezcla la migración con el furor de la tecnocumbia termina por ocultar los logros técnicos. Un titán en el ring retomó la vinculación de lo mítico popular con la fabulación de un mundo apretado en su angustia, con personajes heroizados desde la salvación paternalista y otros que resultaban caricaturas apuradas e innecesariamente hiperbolizadas. Al final la metáfora del barquito de papel en el río resulta extraña.
Cara o cruz nos pone nuevamente con un espacio narrativo recurrente en la poética de Luzuriaga: la casa. Una casa que se reconstruye desde la mirada de sus personajes pero que no impide que entre ellos devenga el desgarramiento. Película de personajes atrapados entre la ventana y el abismo. A veces casi asfixiante, la historia nos involucra con la visión de los personajes en primeros planos y nos vuelve casi testigos de los mínimos gestos del dolor. Quizás la creación colectiva del guión explica algunas inconsistencias en la historia, como la ausencia de una conflictividad narrativa. Parecería que los personajes –a veces en el extremo de un expresionismo teatral- tratan de mantener la historia a costa de inventarse un mundo quebrado que en apariencia resulta menos dramático. Tampoco se explica la exhumación del cadáver de la madre. Como si el signo, desprovisto de sentido, tuviese que ser resuelto en analogías ontológicas. Una película intimista, cercana a la condición humana que aunque en permanente confrontación consigo misma termina por resolverse en el espacio de la luz.
Así, nos encontramos con disímiles resultados, con propuestas estéticas sugestivas, y otras improvisadas. Con historias descarnadas, violentas, o cursis y emplumadas. Pero hay un rasgo común en todas ellas. Una suerte de acercamiento a lo que somos, a una visión intimista que buscar reafirmar una identidad compleja como la nuestra. En un acercamiento que nos retrata, que nos corporiza, que nos devela. Un cine que se nutre del triller norteamericano, del melodrama español, de la estética de la violencia del cine latinoamericano. Un cine que apela a lo ficcional para escudriñar en lo documental. Sin embargo en esa carrera se golpea, y sangra. Como cualquier acto de construcción, el cine nacional a veces se desmorona, pero resurge, se desgaja o se triza, pero retoma la fuerza. En ese recorrido se hace necesaria la presencia de un espectador, una espectadora exigentes, que dejen de lado los aplausos paternalistas de antaño, que pida calidad, que critique y que goce. Después, cuando el tiempo se vuelva años, podremos festejar la existencia de país con mejor cine, con mejor vida.

*Fragmentos extraídos de la revista libro Cyberalfaro # 6.

EL PREÁMBULO DE LO FEMENINO DENTRO DE LO MASCULINO



(Literatura)

Carmen Vásconez

La razón sueña, y el sueño no tiene razones, sino un portador y espectador, que requiere a la espectadora y envolvente pasión cual instinto enlaza a lo humano, ahí donde se es culpable y libre, esto es, en el placer encarnado en la psique, amante del caos y de la memoria.
Quitarse la condena mortal es un invento del amagamiento del lenguaje, que cubre, devela y se revela en ese no hay clímax, ni ser para el uno en la creación de una sexualidad creadora, aboriginante, sin mediación de una relación sexual. La cópula del arte está hollada en la piedra, en la piel tatuada, en la letra, en los desechos, en los restos de los amantes y amadores de la expresión única y posible, la del lactante y actante a la vez que lindera entre la bestialidad y lo perverso, entre lo humano e inhumano; entre la marca de los deseos y mordeduras. Testimonio o vestigio de la batalla a engendrar. El frenesí del goce, el puro y simple choque con la oscuridad, el instante del reflejo del Eros en el amor que ciega por la imantación de la atracción sensual hacia lo hermoso y sublime.
La obra creada es el semblante del ritual profano y sagrado. La ofrenda humana despojada del poder aberrante y aniquilador. El ser para la muerte retorna con una presencia eterna a la vez grata e ingrata dentro y fuera de sí. La transgresión de lo masculino y femenino, revés de lo que no se es y es, de lo que se da y no se tiene, de lo que se tiene y no se da.
Lo insoportable se soporta, se lo porta como un estigma de las razas: en el nacimiento del ser, su erótica amatoria primigenia. Símbolo de vida y muerte en el aquí, allí y más allá de la palabra y de la materia. Lo indescifrable del enamorarse y desenamorarse, los acontecimientos del encanto y desencanto. La inevitable encrucijada del cuerpo y la imagen, la mirada y la voz en esa forma y texto del habla y la escritura.
La expresión máxima de la angustia confrontada al vacío, a la ausencia y la nada del no ser en su inalcanzable e inagotable existencia mortal y no idéntica ni al sí mismo ni al otro fuera y dentro de su psique y de lo corpóreo. Lo suficiente e insuficiente de su trascendencia y soledad junto a su yo aprobado y desaprobado.
Todo es una tentativa de consumar el amor que no se plantea la bestia. El desencuentro humano es un encuentro riesgoso y posible al fin de todo.

La poesía femenina en el Ecuador
Es un trabajo estético insertado en el diálogo interior con la vida que se presenta como asombro y horror, como historia y fantasía, como silencio y grito, como testigo y testimonio. También considero que el arte poético femenino tiene una posición política, erótica y ética. También de resistencia y reto. Se podría afirmar hasta de un poder convocador diferente, esto es que incluye y no excluye al hombre y su discurso, más bien lo desafía y lo provoca a concebir un lugar diferente con respecto al encuentro y consenso de los espacios habitados por los géneros y sus implicaciones en las determinantes de la vida cultural y social. Precisando.
Hay un replantear de la palabra más allá de las vivencias, del discurso e incluso del hacer creador, igual, el hombre piensa y habla porque es un ser humano. El hombre no tiene la exclusividad como creador del lenguaje, la mujer crea también, hasta se podría decir doblemente, pero no se trata de competencias.
Ahora sí podríamos decir que la mujer hace y huella una memoria del deseo. Tiene una escritura propia, que evidencia, traduce, traslada, y denuncia lo corroído, lo perdido y vendido. También podríamos decir, que ella, nosotras, tenemos una posición comprometida y asumida de la palabra creadora, esto es, dar la posibilidad de volver a creer, crear y crecer en el conjunto con los otros.
Que bueno, que nosotras las que escribimos poesía profanemos los secretos del placer y del pensamiento, que el tabú de lo prohibido no sea un goce que se reduce al lecho y al acto de engendrar hijos, sino, a descubrir y palpar en la huella femenina esos otros goces que hacen que digan que hablamos sin tabús, sin mordazas, sin pedir permiso a nadie. Por ahí leí que cada mujer es una moral, ¡acaso el hombre también no lo es!. El erotismo es la existencia de la vida y la muerte juntas.


*Fragmentos extraídos de la revista libro Cyberalfaro # 8.

MANABÍ HISTÓRICO, DEL CONOCIMIENTO A LA COMPRENSIÓN DE TATIANA HIDROVO



(Comentario)

Willington Paredes Ramírez

Leo, hablo, pienso, interpreto y analizo como historiador. Ese es mi oficio, actividad y el horizonte de mi ejercicio intelectual y profesional. Esta aclaración es también una toma de posición y un modo de comprender. Precisamente por esto la historia se me presenta como un proceso y una construcción social. La historiografía es un discurso y un recurso reconstructor, cognoscitivo y un logos que usamos para reconstruir las diversidades que configuran la trama social.
Nuestra disciplina y el ejercicio de esta busca hacer inteligible lo que la sociedad crea, procesa, cambia, revisa y transforma en su incesante movimiento temporal. Perseguimos reconstruir lo social en su ciclo de larga duración. Por eso siempre se ha dicho que la historia, como discurso y recurso social de reconstrucción racional de una realidad pasada es y supone una forma determinada de posición, frente a lo social. También de percepción y representación de la variedad y diversidad de relaciones sociales que tejen su trama, escenario, actores y proyectos.
Por lo tanto, desde esta perspectiva siempre supondrá una determinada lectura, reproducción e interpretación de lo social. Procede como otras ciencias y disciplinas que tienen otras lecturas de lo social, aunque no de histórico, que es nuestro ámbito. La diferencia está en que la historia, y los historiadores, siempre buscamos acercarnos para reconstruir la pluralidad de lo social. Solo así pueden estudiar la superficie y analizar el fondo de los procesos, proyectos y actores.
Un libro de historia o un ensayo de historiografía deben buscar esas pluralidades (internas y externas), las multiplicidades diversas de lo social. Tiene que abrirse paso (a veces contra mitos, creencias y tradiciones) para percibir, captar, conocer y reconocer esa variedad de expresiones y laberintos por donde suele ir y ocultarse lo social. También debe buscar lo que la gente imagina que es lo social cuanto y los imaginarios sociales de los pueblos y los hombres en la historia.
El libro de Tatiana Hidrovo es un libro de Historia porque se refiere a la realidad social manabita y de historiografía porque quiere reconstruir esa temporalidad en su “Manabí Histórico”.
Su estudio y colección de ensayos no son una crónica lineal. En esto somos socios. Los cronistas están cerca del periodismo, y aunque Tatiana proviene de esa línea no hace reseña cronológica ni presenta noticias y comentarios periodísticos. Ella hace historiografía porque pregunta, interpela, interpreta, analiza y busca comprender. Ella pone la pregunta, busca las respuestas y reconstruye parte de la socializada manabita.
Es la nueva historiadora que hurga en el Manabí histórico, el de “larga duración”, como dice Braudel. Lo hace para construir su “Manabí Histórico”. Es la investigadora que pregunta al pasado y al presente de Manabí. Y lo hace porque Manabí sufre un largo proceso de ausencia interrogadora y hermenéutica. Tatiana no dice que Manabí tiene y es historia, por eso debemos historiar sobre sus procesos sociales. Preguntar hoy sobre Manabí es atreverse a conocer a los otros costeños, a los del pasado y a los que en esa época estuvieron en relación con otros.
El libro de la Dra. Hidrovo desecha la crónica, el relato lineal, el comentario fácil y la banal chismografía historiográfica. Estudia, investiga, habla y analiza en el tiempo pero no hace cronología: busca comprender y hacer comprender.
Ella opera con la seriedad de la investigadora que quiere descubrir la trama social de su Manabí. El subtítulo del libro “Manabí Histórico” ya lo dice: “Del conocimiento a la comprensión”. Aquí está definido su camino, tarea y objetivo: reconstruir lo social manabita para conocer y que todos comprendamos ese pasado social de Manabí.
En este subtitulo ya hay una ubicación historiográfica y una definición epistemológica y paradigmática. Dice lo que es, lo que hace y, además lo que se propone conocer y comprender. En ese acto de doble acción cognoscitiva busca trasmitir aquello que conoce y comprende a sus coterráneos manabitas. Los invita a mirarse en el ejercicio oculto de su ejercicio historiográfico, renovado, crítico y original. Ella lo dice acertadamente: “este es un ejercicio hermenéutico” (p.13). Claro, su trabajo y reconstrucción historiográficas se nos presentan como hechos y procesos descubridores y develadores de ese pasado manabita.
Ella condensa su proyecto de búsqueda y reconstrucción historiográfica. Todo está en función de ir hacia “la comprensión”. El libro y su argumentación, sus temas e interpretación, dicen mucho de un trabajo serio, explicativo, analítico que sirve para comprender y “dar a comprender” su lectura del proceso sociohistórico manabita. Es la manabita que hurga, interroga, busca, encuentra e interpreta los signos, caminos y lenguajes del pasado social del Manabí histórico, el que se vive y poco se comprende.
En este libro los manabas han presentado un producto de gran calidad en el diseño y en la diagramación. En los contenidos e interpretaciones, puede haber algunas cosas con las cuales se puede discrepar. Pero, esto no forma parte de un ejercicio público sino de un trabajo de interlocución interno por lo que, lo que hoy valoramos.


*Fragmentos extraídos de la revista libro Cyberalfaro # 8.

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE MANTA, ESA AVENTURA






(Teatro)

Nixon García Sabando

No sabíamos qué hacer ese día en el que asombrosamente nos paramos sobre el escenario de madera del primer Teatro que se construyó en Manta. Era un día de agosto del año 1985. Año con algún sino particular o quizás con alguna maldición. No se explica de otra manera la utópica aventura en la que se embarcó Don Orley Zambrano Cuadros, pequeño empresario de la ciudad, al decidirse a construir un Teatro en una ciudad con ninguna tradición teatral, en donde al menos el 99 por ciento de su población no había visto una obra de Teatro. En una ciudad en donde se debatían entre el empirismo y la marginalidad un grupo de muchachos salidos del colegio Cinco de Junio, otros aún eran estudiantes, pero con la mayor terquedad y audacia que conoce la historia cultural de Manta y posiblemente de Manabí y el Ecuador.
La “metedura de pata” de Don Orley afectó su economía considerablemente, pero lo enriqueció social y espiritualmente, había hecho realidad el sueño de construir para Manta un Teatro, en donde puedan presentarse los mejores grupos escénicos del país y el extranjero, ese ideal nos lo propuso a los diletantes actores de La Trinchera de esos años, desde entonces hemos trabajado para cumplir esos objetivos. Recuerdo que se inauguró este espacio con la Caravana del Teatro Ecuatoriano que organizamos conjuntamente con la Asociación de Trabajadores de Teatro de Pichincha y el auspicio del Departamento de Difusión Cultural del Banco Central. Fueron cinco las presentaciones de los mejores elencos ecuatorianos.
Por aquellos años la Universidad Laica “Eloy Alfaro” lideraba responsable y consecuentemente el trabajo de promoción y difusión cultural de la ciudad. Reconoció la importancia que tenía y sobre todo que tendría en el futuro el Teatro “Chushig” y decidió adquirirle este espacio al señor Zambrano, antes de que el Banco que había otorgado el crédito a Don Orley para que lo construya, lo embargara.
No puedo evitar estremecerme al pensar qué hubiera sido de este sueño en manos de un Banco, mejor dicho en las garras de un Banco. Qué hubiera sido de nosotros, los teatristas, qué hubiera sido del arte teatral en Manta si hubiéramos perdido este espacio. Las circunstancias históricas no lo permitieron y ya en propiedad de la ULEAM, emprendimos la aventura de crear un Festival de Teatro que para colmo de la audacia, nos propusimos que sea internacional.
En septiembre de 1988, convocamos al primer Festival que tuvo como invitados internacionales a capacitados directores y dramaturgos de Brasil, Argentina, Alemania y Cuba; junto a excelentes grupos teatrales ecuatorianos como “Malayerba”, “Teatro de la Carpa”, entre otros. Entrada era libre y aún así, había que perifonear e invitar a los vecinos para que vengan “con toda la familia” al Teatro. Recuerdo también que nuestros mecanismos de comunicación y organización eran incipientes. No teníamos en el Teatro un teléfono y por ende fax, el internet no existía; debía ir a la oficina del Rectorado de la Universidad para usar el teléfono e incluso a la empresa de teléfonos para enviar invitaciones y otras comunicaciones por telegrafía. La comunicación internacional era por correo ordinario.
Una pequeña máquina de escribir Olimpia nos permitía escribir las comunicaciones y los boletines de prensa. Después tuvimos una máquina de escribir eléctrica, enorme, me recordaba a los tanques de guerra soviéticos o alemanes. La aventura del primer Festival fue tan excitante que decidimos repetirla al año siguiente y luego en los que vendrían.
Pero no fue tan fácil como aparentemente se lee, el trabajo siempre fue a contracorriente, felizmente contamos con el apoyo incondicional de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” y hasta 1992, con el Departamento de Difusión Cultural (luego Gerencia) del Banco Central. Con estas dos instituciones tres nombres propios y mayúsculos: Medardo Mora Solórzano, Francisco Aguirre Vásconez y Horacio Hidrovo Peñaherrera.
Desde 1996 contamos con el importante respaldo de la Municipalidad de Manta y luego del CONUEP, hoy CONESUP (Consejo Nacional de Educación Superior). En los años recientes existe un aporte significativo de algunas empresas privadas. En algún año contamos con el respaldo de Toty Rodríguez, Subsecretaria de Educación y Cultura en el gobierno de Rodrigo Borja.
Este incipiente sueño de hace 16 años, de darle a Manta un Festival Internacional de Teatro, se convirtió en el mayor acontecimiento teatral que conoce la historia cultural del Ecuador. Hoy se ha irradiado este evento a otras ciudades del país y ha generado la creación de la Red Ecuatoriana de Festivales Internacionales de Teatro, formada en el 2002.

*Fragmentos extraídos de la revista libro Cyberalfaro # 7.

VISIÓN ECONÓMICA EN LA AUTONOMÍA PROVINCIAL



(Economía)

Antonio Velásquez Kuffó

Como todo proceso de transformación socio política y económica, en que se aspira a un cambio en la organización administrativa, financiera y jurídica, nuestro proyecto manabita de autonomía es susceptible de un nuevo reordenamiento, tal como inicialmente el “Comité Pro Autonomía de Manabí”, liderado por nuestro Rector y el Dr. Humberto Guillén Murillo; en ese entonces Prefecto así lo mentalizaron, aunque obviamente por la premura del tiempo para concretar esta iniciativa en el ámbito electoral como hubo de acontecer, para que se viabilizara la propuesta, ellos no pudieron detenerse para hacer un mayor análisis en lo que podemos llamar la necesaria enmienda, la cual desde ahora se la debe realizar para reformar el actual esquema anacrónico y obsoleto en el régimen seccional dependiente del poder central; al que lamentablemente aún pertenecemos, por las razones de que todavía no hemos emprendido en una verdadera descentralización y desconcentración burocrática, como transparentemente lo demanda con todo derecho el nuevo sistema autónomo independiente.
Haciendo esta afirmación, por cuanto debemos convencernos que para ir logrando las ansiadas reformas que se requieren urgentemente, no hay que esperar que lleguemos a ejercer plenamente la autonomía; ya que, lo que si podríamos y debemos aplicar desde ya, es empezar ejerciendo los preceptos constitucionales que las leyes nos lo permiten, especialmente con ciertas facultades legales permitidas por nuestra Constitución; como “La Ley de Concesiones” que nos faculta concesionar los servicios básicos, sin que ello implique subastarlos ni consentir que el sector privado inversionista los explote en detrimento de los usuarios, por existir regulaciones mediante Ordenanzas Públicas que controlan estos abusos.
Del mismo modo, otras gestiones como los denominados Fideicomisos con el Estado, a fin de que nuestros Municipios y otras entidades oficiales, obtengan un respiro en las finanzas de sus deudas pendientes.
Informando en aquella ocasión a nuestros comprovincianos, que entre esos gravámenes que se nos escapan están los generados por las sucursales bancarias, financieras y compañías transnacionales; todo lo cual, nos significa un gran deterioro económico para los limitados ingresos presupuestarios de nuestras instituciones públicas, permitiéndome sugerir que no hay que esperar que estas distorsiones se corrijan cuando tengamos la autonomía, por no predecirse cuánto tiempo más demorará en hacerse completa realidad nuestro proyecto autónomo.
Habiendo comunicado a nuestros paisanos, que de esos impuestos que no participamos por causa del régimen centralista, sobresalen los que por su gran demanda ciudadana constituyen el 40 % de nuestra masa tributaria; tales como el de la cerveza, gasolina y diesel o búnker, que los grupos empresariales –antes citados- pagan fuera de Manabí, pretextándose que sus matrices están en las urbes antes citadas; cuando conocemos que los usuarios de esos elevados consumos representan el grueso de nuestra población.
No debiendo perderse más tiempo, para mediante una reforma impositiva hacer que esos tributos retornen a su fuente de origen; o sea a nuestro territorio provincial, al igual de los gravámenes a la renta, aranceles de importación y de las divisas utilizadas por ventas de los derivados del petróleo, desviadas hacia otros fines que no sean para atender las necesidades del gasto social y la reactivación del aparato productivo.
Inclusive, actualmente podríamos hacernos entregar porcentualmente por parte del Estado lo que nos corresponde legalmente al respecto; es decir, si obligamos que se practique una legislación justa y equilibrada de entregar a cada cual lo que le pertenece en el orden tributario.
Idénticamente en lo que se iba a planificar sobre el futuro desarrollo provincial, para presentar la imagen de un Manabí rentable, de acuerdo a un inventario a estructurarse acerca del área agropecuaria y de agro exportación, pesquera, turística y artesanal, al igual que cuantificar el prorrateo de la Deuda Externa, en lo que nos concierne promedialmente, exhortando al mismo tiempo superar los localismos cantonales, relativo a la planificación y ejecución de la obra pública, que es tan venida a menos y en cambio desde ahora ir dando prioridad a las de infraestructura básica, para erradicar por completo las inmediatistas y decorativas, tal como todavía lo hacen algunos politiqueros para empantallar al electorado, sin importar el dispendio en las mismas y que como errores en las administraciones oficiales, pagamos muy caro los contribuyentes a través de los impuestos.
Alertando en aquella oportunidad a nuestros comprovincianos, que la autonomía no sería la panacea, a falta de que lleguemos a cambiar esta inercia del desarrollo, por la de convertirnos completamente en entes responsables y productivos en el ámbito público y privado y esto es; siempre que se respete lo planificado a corto, mediano y largo plazo, para únicamente de esa manera administrar eficientemente nuestros recursos humanos y materiales que disponemos, para de ese modo y no de otro conseguir generar las 150.000 plazas de trabajo que se necesitan y evitar la emigración campesina a las ciudades y al exterior.
Lamentando que los Gobiernos y Congresos de turno y de entre sus miembros las autoridades oficiales, así como los integrantes de la partidocracia criolla, que se han allanado a las consignas de sus líderes políticos para no continuar gestionando sobre el incumplimiento de las autonomías provinciales, que al decir verdad ya deberían estar institucionalizadas en el país, sin que por eso nos sorprendamos que últimamente por la creciente desesperación ante las diversas necesidades, debido a las limitaciones presupuestarias, muchos Cabildos incluidos los nuestros en Manabí, ya empiezan a reclamar las competencias sobre ciertas áreas estratégicas de desarrollo; como las de educación, salud, vialidad, y transporte, etc., para así administrarlas directamente optimizando sus recursos, aunque para ello siempre tengan que efectuar paralizaciones masivas para obtener la entrega de las respectivas asignaciones económicas que se urgen, porque sepamos hasta aquí estas transferencias no se han venido otorgando oportunamente en el 15 % y mucho peor en el 30 %, que desde hace años se ofreció entregar a todos los organismos seccionales, no obstante de haber sido Ley de la República cumplirlo, resultando quimérico recibir el 50 % de acuerdo a la propuesta nacional para descentralizar las rentas del Estado.

* Fragmentos extraídos de la revista libro Cyberalfaro # 10, 2005.





LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LOS NUEVOS ESCENARIOS DE LA COMUNICACIÓN



(Comunicación)

Leonardo Moreira Delgado

Rol y liderazgo de la universidad
Antes de llegar a presentar los acontecimientos sociales, que hacen que nos encontremos ante una nueva sociedad, la Sociedad de la Información, voy a dirigir mi exposición, a manera de introducción, a enfocar al rol protagónico de la Universidad dentro de la sociedad en que vivimos.
Si la Universidad es líder en el pensamiento y el saber de la sociedad, quienes estamos involucrados en ella, tenemos que actuar mediante una responsabilidad histórica, social y política, esa responsabilidad es la de asegurar reformas indispensables, para preparar a los pueblos a organizarse adecuadamente, para que sus componentes sean sujetos activos, identificando y solucionando su compleja problemática.
Esto se logra a través de la docencia y la investigación y desde allí contribuir a la formación de dirigentes conscientes de que solamente cooperando en diseñar con realismo el futuro óptimo y deseable, es posible alcanzar los cambios que requiere la comunidad para vivir en bienestar.

Contexto geopolitico y geoeconómico
En los actuales momentos el mundo vive otras reglas de juego y se enfrenta a otras guerras, más sutil que las anteriores, pero no menos peligrosas. Es un combate geoeconómico y globalizante que se rige por las leyes del mercado, como un mundo globalizado, una economía inestable y riesgosa, un mundo competitivo y cada vez más desequilibrado, una constante debilidad estado-nación, aparición de nuevos actores sociales, la aceleración del cambio científico y tecnológico, la revolución de la inteligencia y el incremento vertiginoso de la información.
La globalización es el primer fenómeno que está consolidándose, la podemos definir como la aparición de redes y canales de interdependencia. Empieza con los pactos de intercambios económicos, pero pronto trasciende al ámbito ecológico, financiero y social.

La investigación y el modelo pedagógico
La cantidad de investigadores de un país constituye el primer criterio para determinar la presencia o ausencia de la sociedad del conocimiento, determinado por circunstancias, como el apoyo financiero y la educación. El modelo que se emplea en la educación está anclado en la memoria, lo cual impide la creatividad y favorece la dependencia mental profesor - estudiante.
Es evidente que la sociedad de la información toca a las puertas de todas las actividades humanas, pero en particular a la educación y la comunicación. El educador del siglo XXI ya no podrá ser un transmisor de información, tiene que convertirse por la fuerza de los acontecimientos en el formador. En aquel que incluye valores y promueva criterios para navegar con éxito en el océano de las bases de datos, las ediciones electrónicas y las páginas web.

La sociedad de la información
En estos momentos el mundo científico centra sus esfuerzos en torno a cuatro tecnologías llamadas de puntas, que se han denominado portadoras de cambios estructurales, por el impacto que producen y ellas son en su orden: la informática-robótica; las telecomunicaciones; la biotecnología y los nuevos materiales.
Estamos frente a un mundo interrelacionado por una enorme red de computadoras que interactúan con poderosos servidores a través de fibras ópticas y comunicación satelital. Esta tecnología ha permitido la aparición del internet.
Tal vez el cambio más radical que nos depara el siglo XXI, es la transformación total de nuestra manera de comportarnos, relacionarnos y obrar, a partir de la intercomunicación electrónica con accesos instantáneos y retroalimentación inmediata a nivel planetario.
Las causas del fenómeno del mundo de la información están en la microelectrónica, que origina la informática robótica y las telecomunicaciones y que nos trae el cambio del espacio físico por el virtual.

Nuevos escenario de la comunicación

El ser humano tiene la necesidad de comunicarse para efecto de reproducción y socialización, su evolución e interacción hace que tengamos nuevas formas de organización de la sociedad, a partir de lo que hemos denominado Sociedad de la Información, por allí nacen los nuevos escenarios de la comunicación.
La tecnología en comunicación nos hace ser omnipresentes, vivimos un mundo globalizados de códigos y tarjetas, que han reemplazado otros modos y sistemas de vida, la realidad virtual es la que nos define los objetos creados por las imágenes y sensaciones humanas.

Las nuevas teorías de la comunicación
Las nuevas teorías de la comunicación se caracterizan por hacer apropiaciones, por ejemplo comunicación y política, comunicación y medio ambiente, etc. También por hacer nuevos desplazamientos: la educomunicación, la telecomunicación, etc.
De la misma manera tenemos a los escenarios públicos y los fenómenos urbanos, los procesos recreativos, la investigación y gerencia, la calidad de los mensajes, en los que llamamos productos comunicativos y audiencias y las políticas de comunicación, planificación y desarrollo, en los nuevos escenarios de la comunicación.


*Fragmentos extraídos de la revista libro Cyberalfaro # 1.

LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA Y SU INCIDENCIA EN LA RESPONSABILIDAD DOCENTE-ALUMNO



(Educación)

Rocío Saltos Carvajal

Presentación
En cualquier espacio de la vida y de la actividad humana, la ausencia de cualquier forma de planificación conducen a la rutina y la improvisación, aspectos que en mi opinión son los principales enemigos de la eficiencia y de la calidad educativa.
En el proceso de enseñanza-aprendizaje, en la que están en juego la formación y la competitividad de los estudiantes, la planificación de los actos educativos no es sólo una necesidad, es una exigencia categórica.
Los docentes tenemos sobre nosotros una alta responsabilidad con la juventud y con la sociedad en la contribución de la formación de los nuevos profesionales; por ello, es importante planear cuidadosamente el desarrollo de la asignatura encomendada, a fin de poder proporcionar a los alumnos una orientación segura que los conduzca, a través del trabajo sistemático, metódico, inteligente y constructivo, al logro de las capacidades y competencias que se enuncian en el perfil profesional de la carrera.

¿Qué es el programa de asignatura?
Para entender su naturaleza es necesario remitirnos al análisis de definiciones formuladas por varios autores, para posteriormente concluir en la construcción de una definición que se aproxime más a nuestra realidad y práctica, entre ellas encontramos que:
Margarita Panza afirma que el programa de asignatura “es una formulación hipotética de los aprendizajes que se pretenden lograr”.
Ángel Díaz Barriga, sostiene que el programa de la asignatura “debe ser concebido como una propuesta mínima de aprendizajes relativos a un curso en particular”.
Ambos autores sostienen que el programa de asignatura es una propuesta hipotética de los aprendizajes que se consideran lograr en el transcurso del desarrollo de una asignatura, y no la imposición fija e inflexible de que sean esos los que en realidad se vayan a lograr.
En cambio, María Esther Aguirre y otros, lo definen como “instrumento para facilitar el logro de los aprendizajes valiosos,... punto de partida para la planeación del proceso didáctico”.
En nuestro caso particular, partimos de que docentes y alumnos, son seres humanos que piensan, razonan se comunican y actúan en función de encontrar variadas y apropiadas formas de integración que faciliten el aprendizaje. Formas de problematización, análisis crítico, creatividad, transformación y aplicación del conocimiento. Donde el (docente), se convierte en un coordinador de las sesiones y del proceso de aprendizaje, un asesor permanente de la dinámica de adquisición de nuevos conocimientos. Mientras que el (alumno), es un ente responsable de su aprendizaje y de la realización de las actividades a nivel individual y grupal que se generen o se propicien.
Que el (conocimiento), es la base fundamental de los aprendizajes, pero entendido como un conjunto de saberes dinámicos y dialécticos (teóricos y prácticos), que en su vinculación con la realidad son susceptibles de cambios y transformaciones.
Y que por tanto, el (aprendizaje), no es sólo la adquisición de conocimientos, es un proceso dinámico que influye en todas las esferas del ser humano tanto las cognoscitivas, como las corporales y sociales y consecuentemente, influyen en el cambio de pautas de conducta.

¿Qué acciones son necesarias para su elaboración?
Antes de elaborar un programa de asignatura, creemos que es importante que el docente realice las siguientes actividades:
a) Revisar el Plan de Estudios
b) Conocer el perfil de la carrera
c) Ubicar la asignatura dentro del mapa curricular y determinar su continuidad y vinculación
d) Estar al tanto del objetivo general de la asignatura y dentro de qué área disciplinaria está ubicada
e) Determinar los contenidos y fuentes de información
f) Diseñar una estrategia general de trabajo para la asignatura
Para su redacción es necesario que tenga presente algunas características básicas que deben tener los programas de asignatura.

Características del programa de asignatura
1. Unidad fundamental, para hacer confluir todas las actividades en beneficio de los objetivos enunciados, en virtud de que son los objetivos los que configuran el proceso de enseñanza-aprendizaje que se vivirá en el lapso del curso.
2. Continuidad, previendo todas las etapas del trabajo propuesto de manera sistemática, empezando desde la primera actividad hasta la última.
3. Flexibilidad, de modo que permita posibles reajustes durante el encuadre y dentro del desarrollo de la asignatura, sin que por ello se falte a su unidad y continuidad.
4. Objetividad y realismo, debe ser coherente y elaborarse acorde a las circunstancias y disponibilidades reales en las que se va a desarrollar.
5. Precisión y claridad, en las ideas y conceptos expuestos, con indicaciones claras y bien específicas acerca de lo que se ha de trabajar en el desarrollo de la asignatura.

¿Cuáles son sus elementos principales?
*Los objetivos de la asignatura
*El contenido de la asignatura
*Las estrategias y actividades (La metodología de trabajo de esos contenidos), y
*La evaluación de los objetivos (aprendizajes logrados)

¿Qué número de objetivos deben redactarse?
No existe entre los teóricos una especificación cuantitativa en relación al conjunto de objetivos que se deben incluir en un programa de asignatura, opinamos, sin embargo, que no deben ser muchos; pero sí logrados satisfactoriamente por todos los alumnos, porque de lo contrario no se justificaría la presencia de esa asignatura en el plan de estudios. En cambio, considerando su función, se pueden incluir dos tipos de objetivos: terminales y por unidad didáctica.

¿Qué son los contenidos?
Los contenidos comprenden todos los aprendizajes que los alumnos deben alcanzar durante el desarrollo del curso, en concordancia con los objetivos de la asignatura y en relación al perfil de la carrera.

Estrategias y actividades
Una vez establecidos los contenidos, y seleccionada la información, el docente debe plantearse una pregunta de rigor ¿cómo voy hacer llegar éstos contenidos a los alumnos? la respuesta: a través de estrategias y actividades idóneas que favorezcan el aprendizaje.

¿Cuál es la incidencia del programa de asignatura en la responsabilidad de docentes y alumnos?
Todas las profesiones y ocupaciones, que realizamos los seres humanos, nos conducen a asumir responsabilidades, y la docencia, profesión de gran trascendencia social tiene las propias. Para iniciar esta parte, es necesario entonces que especifiquemos ¿qué entendemos por responsabilidad?, al respecto diremos que es “la capacidad de responder por los propios actos”, y en algunos casos, también “por los ajenos”.

*Fragmentos extraídos de la revista libro Cyberalfaro # 9.

ESCRIBIR POESÍA A FINES DE LA HISTORIA: RADIOGRAFÍA DE LOS NOVÍSIMOS



(Literatura)


Xavier Oquendo Troncoso

Me limitaré a hablar de la tendencia generalizada por los poetas menores de 40 años en América Latina, sin entrar a enfrentamientos individuales, ni a libros, debido a que quiero así enfocar una tendencia mayoritaria, que partiría de los puntos que aquí expongo.
Para nosotros, los pobres escritores del siglo XXI, ¿qué cuota de vanguardia nos ha dejado la historia? Si para algunos ésta ya se acabó, y las vanguardias literarias han llegado a un tope tal que ahora se las considera novelería antes que esfuerzo creativo. Actualmente no hay mucha exploración formal, al menos no más que una exploración interna, aquella que nos renueva como hombres de creación, desde nuestros propios hechos individuales. En cada nueva generación de escritores, la frase de que “los clásicos ya lo dijeron todo” se vuelve una dura sentencia que fisura el hecho creativo.
Debemos tomar en cuenta que los límites entre los géneros literarios, cada vez se difuminan más, y que la historia y el tiempo son los encargados de aprobar a los nuevos clásicos –futuros referentes de nuestra labor de escritores- y de desaprobar cánones reiterativos y postizos dentro de las vanguardias literarias. Pese a ello, en las nuevas voces latinoamericanas se ha visto ciertos aportes formales, todos ellos amparados en la aprobación de la historia poética del siglo XX:
*El texto corto (la condensación de un discurso poético en breves versos)
*El rehuir a la medida formal, por considerarla anti vanguardista
*El regreso a la imagen poética, no como un recurso literario, sino como un hecho contemplativo (el poeta-observador)
*La concepción de un verso como el de una línea igual a una idea.
A continuación me atrevo a caracterizar a las nuevas voces poéticas en América Latina así:

1. Es una generación sin padres, por lo tanto no es parricida
Debe ser terrible cargar con la responsabilidad de ser padre literario. Y también ser hijo debe ser difícil: primero amar al padre, después negarlo, luego tratar de serlo. Los “novísimos” están pactando con aquellos nombres que no se merecen la bendición del padre, y entonces, éstos, pasan a ser sus hermanos. Y así es como tenemos hermanos mayores. Sabios, sensibles, humanos. Unos van al grupo de Caín, otros al de Abel. Pero el pacto fue escrito.

2. Es una generación que practica la individualización de la voz poética
La individualidad del poeta actual obliga a que su voz poética sea en soledad, admitiendo una primera persona que se identifica consigo misma, y que luego reflexiona sobre el resto, que no es sino él mismo. Es un yo más reflejo que en los grandes poemas sociales, o en los textos con persona del plural, en los que la que voz personalísima no se reconocía como tal, sino que era la voz de todos, la que salvaría al mundo, la que se duele en todos.

3. Los novísimos son escritores contemplativos que viven un caos citadino
La ciudad está dentro del vivir diario del hombre. Como antes lo fue la aldea, y antes la mínima comarca. La poesía empezó defendiendo el territorio desde el principio de los tiempos. El canto épico de los poetas tenía sus límites -los límites del parnaso de Apolo.
Todo infunde respeto único. La ciudad y sus habitantes se circunscriben dentro de un todo legítimo. Por lo tanto el urbanismo influye en el comportamiento de lo poético.

4. Una generación dividida entre lo Universal y lo Local
Lo local siempre ha sido fuente de gran audacia literaria, de grandes monumentos literarios y de la consolidación de la literatura como parte de la historia: recordemos, por ejemplo, el Don Quijote de la Mancha, desde su título, trae ya la marca indiscutible de su territorio.
La literatura, a lo largo de su historia, ha servido para marcar territorio, para volverlo segmento del mundo, y que ese segmento se universalice desde su concepción individual.

5. Son los poetas de “Eros” y del lenguaje
El erotismo no es, en la actualidad -como muchas veces aparenta-, un rasgo distintivo de las nuevas escritoras, sino de los dos sexos, encaminados hacia una estructura más de forma que de fondo. Por ello la tendencia no se da en la gratuidad de enfrentar una imagen de hombre o mujer asechando a la pareja y recreando el instinto animal. Lo erótico es el lenguaje, y no la imagen que se recrea en la descripción (aclaro que la novísima poesía en Latinoamérica no describe solamente, sino que fluye en connotaciones poéticas).

6. Los novísimos y lo intertextual
Aquí entramos en lo “intertextual”, que tiene que ver con todo ese aparato de ideas que el escritor de fin de milenio quiere depositar en su texto, con el fin de completarlo y volverlo uno y, por tanto, volver cómplice de sus ideas a otros que ya tuvieron la misma idea, pero como la forma siempre tendrá opción a ser nueva en cualquier fondo (por razones de estilo), entonces la formación de estos nuevos parámetros múltiples hacen una nueva poesía.

7. Una generación mística que pretende renovar la historia
La recreación de mitos es fundamental para entender a la nueva poética. Esa recreación parte de sus conocimientos, de sus exploraciones, de su propio yo, hacia una universalización histórica, en donde el poeta deja de burlarse de la historia y de dispararle por otros rumbos (como se dio en otras épocas, en la que los poetas se burlaban de su historia, con el fin de ironizar).

8. Los novísimos mantienen un hermetismo y una total falta de humor en sus textos
Lo críptico en la poesía, he llegado a pensar, es una etapa en todo poeta. El enjambre de palabras que propone nuestro diccionario para tales fines es un hecho. Los poetas tratan de complicar su discurso para llegar al total alejamiento del “lugar común” y lo coloquial.

9. Es una generación obsesionada por el oficio
Una temática recurrente y nueva entre los poetas de esta nueva hornada generacional, es el buscar el justificativo del “escribiente”, de lo que es el poeta y qué hace frente a un mundo tan ofuscado, escribiendo.


*Fragmentos extraídos de la revista libro Cyberalfaro # 10.

REVISTA LIBRO CYBERALFARO No. 7



(Comentario)


Ángel Emilio Hidalgo

En un balance general, las universidades de nuestro país no investigan ni publican. En muchos de los casos, porque no existen presupuestos, en otros, porque la investigación no representa una prioridad: las facultades y escuelas, a duras penas cuentan con reducidas bibliotecas, generalmente desactualizadas, y carecen de espacios de publicación y difusión de los productos creativos que un centro de estudios superiores, se supone, debería tener.
Por todo esto, es halagador que la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí haya asumido el rol histórico que le corresponde como parte de la sociedad civil que propone ideas, que investiga, piensa y trabaja... y también, que es capaz de cuestionar al estado. El número 7 de Cyberalfaro, revista académica que ya es una tradición en Manabí, es la prueba fehaciente del impulso de la verdadera academia: la que prioriza el estudio y la investigación, y propone alternativas pertinentes a la realidad social que nos toca vivir.
Medardo Mora Solórzano, Rector de la Universidad Eloy Alfaro e importante promotor de las autonomías político administrativas, escribe sobre la necesidad de respetar la autonomía universitaria, en torno al papel del CONESUP como entidad estatal destinada a “normar las ofertas educativas”, mas no a intervenir en la jurisdicción de la autonomía universitaria, facultad privativa -según lo dispone la ley- de las universidades y escuelas politécnicas del país. Destaca la independencia del sector académico, “cuya misión es la de ser el gran proveedor de recursos humanos, de conocimientos científicos y tecnológicos que viabilicen eficiente y razonablemente todo lo que significa impulsar procesos de desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de la población”.
José Elías Sánchez Ramos ensaya un texto de análisis histórico sobre la identidad manabita, que parece ser el embrión de un proyecto de largo aliento que el autor ha titulado “Historia de Manta”. “Manta, 1500 años de vida histórica y la racionalidad (razón de ser) de la identidad cultural manabita” es un esfuerzo por comprender el papel que juega el puerto ecuatoriano -desde la primitiva Jocay- en la conformación de la identidad provincial y regional. Su tono es enfático y el contenido de su discurso es a veces redundante. Hay que tener cuidado cuando se habla de la identidad, sobre todo porque es un tema susceptible a múltiples lecturas y perspectivas diversas, y demanda una necesaria afinación conceptual. No obstante, su mérito consiste en cuestionar el imperio del aparato ideológico del estado centralista, en la estructuración de subjetividades nacionales oficiales, que privilegia símbolos e imaginarios andinos, por encima de las otras culturas y etnias ecuatorianas.
Leonardo Moreira Delgado introduce una metodología en la rama de la educación comunicacional, que puede resumirse en una pirámide en que la ciencia, la comunicación y la tecnología, apuntalan los desafíos de una sociedad globalizada, a la que hay que asumir desde nuestras potencialidades.
Con el trasfondo del reto que impone la globalización, Ovidio Moreira Mendoza llama la atención en la cuestión agropecuaria, como un sector de la economía que hay que fortalecer, para que el Ecuador pueda insertarse, de un modo más seguro en el contexto mundial. Otra alternativa relacionada con la dinamización de la economía proviene de los propios predios académicos, a través de la significativa propuesta de Antonio Velásquez Kuffó, de dotar al alma máter ecuatoriana, de una práctica de autogestión para lograr financiamiento destinado a brindar oportunidades de trabajo a los estudiantes, en una especie de práctica estudiantil previa a la obtención del título académico.
La séptima edición de la revista la completan dos tópicos de interés: “El folclor críminalístico en los Sangurimas”, del investigador Wilman Ordóñez Iturralde, quien comenta los aportes de Rodrigo de Triana y José de la Cuadra, en los estudios relativos a la violencia montubia y su impacto en la literatura y el folklore montubios, a la vez que estudia las implicaciones delictivas que rodean a los personajes del texto clásico de De la Cuadra.
El otro tópico es el teatro. Ubaldo Gil analiza las connotaciones semióticas de los textos y puestas en escena de los grupos de los países participantes en el Décimo Sexto Festival. El dossier dedicado al teatro se completa con la crónica de la realización de los primeros festivales, por Nixon García Sabando, y con un oportuno balance de Roberto Sánchez Cazar, sobre el estado actual de la dramaturgia ecuatoriana.


* Fragmentos extraídos de la revista libro Cyberalfaro # 8.

LA INMIGRACIÓN COMO POLÍTICA DE ESTADO



(Historia)

Ricardo de la Fuente

Cada vez que un guardacostas norteamericano intercepta un barco pesquero cargado de inmigrantes, varias paradojas salen a la luz. En primer lugar, resulta curioso comprobar que esos guardacostas ya no cuidan las costas propias de los Estados Unidos (como lo hacían cuando interceptaban a los “marielitos” cubanos), sino las costas ajenas: las de Costa Rica, las de Guatemala e incluso las costas de Ecuador, que miden nada menos que 200 millas.
Otro contrasentido es que los cientos de ecuatorianos prófugos, cuyo mayor anhelo era hasta hace algunos años “ganar en dólares”, huyen literal y clandestinamente de un país donde ahora también se gana en dólares, para buscar asilo ilegal en otro país donde circula la misma moneda, pero cuyos salarios son geométricamente superiores.
Curioso es, asimismo, que el país que frustra sistemáticamente los viajes clandestinos devino en “gran nación” gracias a los inmigrantes.

Una antigua costumbre
Tal parece que a la mayoría de los hombres nunca les atrajo la idea de quedarse indefinidamente en un mismo sitio del mundo que les tocó en suerte. Evidencias arqueológicas y ahora también biológicas, facilitadas por el desentrañamiento del “mapa del genoma”, demuestran que allá por los tiempos de los Cromagnones y los Neanderthales, las tribus iban y venían, huyendo de los glaciares, siguiendo a los mamuts o buscando nuevos sitios de asentamiento donde las condiciones de vida fueran menos dramáticas. Una difundida teoría afirma que el Estrecho de Behring fue el puente por donde remotos mongoloides cruzaron hacia lo que muchos miles de años más tarde sería América, poblándola con generaciones de indios de piel oscura, ojos rasgados y altos pómulos.
Le lengua indoeuropea, por su parte, fue el protoidioma que se diversificó en decenas de lenguajes diferentes, aunque vagamente emparentados en sus orígenes, cuando los pueblos que los crearon fueron asentándose en todos los rincones del continente euroasiático, tras épicos viajes motivados en la satisfacción de las necesidades básicas de su tiempo, entre las que constaría, seguramente, la más elemental de conservar la vida mediante una retirada a tiempo, antes de que sobreviniera la aniquilación a manos de los clanes enemigos.
Las guerras, el hambre, la sequía, la hostilidad del clima y más tarde la intolerancia religiosa, fueron sin duda causas directas de las grandes migraciones de la antigüedad. ¿Qué fue el famoso éxodo de las doce tribus de Israel, episodio narrado en la Biblia, sino un vasto movimiento migratorio detonado por esa mezcla de invasiones, guerras, conquistas y expulsiones masivas?. La historia está plagada de hechos similares.

Inmigrantes de ayer, inmigrantes de hoy
¿Qué diría hoy Edmudo De Amicis - tan poeta él, tan profundamente humano- si viera la cara atroz de las migraciones contemporáneas? ¿Cómo hubiera reaccionado ante las autoridades de su amada Italia, al verles rechazar los buques cargados de albaneses, devolviéndolos al mar, al horizonte, a la guerra?.
¿Cuál sería la opinión del gran escritor italiano si visitara las alambradas eléctricas que la Aduana de los Estados Unidos ha tendido a lo largo de la frontera con México?.
Diría, sin duda, que los tiempos han cambiado, y es verdad.
Ya no hay llanuras que repartir en el mundo, a dos dólares la hectárea. El neoliberalismo ha dado libertad al zorro, para que se harte en el gallinero y el mundo resultante está habitado por muy pocos zorros, muy gordos, frente a muchos desplumados.
La injusticia es hoy más flagrante y abismal que nunca antes en la historia. Los recursos del planeta están en pocas manos, en pocos países.
Este desbalance globalizado impele a millones de personas a tratar de salvarse emigrando hacia donde está el trabajo, el bienestar, las oportunidades. Son demasiadas manos ociosas frente a muy pocos –cada vez menos- empleos bien remunerados. Las naciones ricas se defienden ante el aluvión humano que pugna por entrar, de a buenas o de a malas. Ya nadie invita a poblar, por el contrario, casi todos instan a despoblar y erigen barreras, controles, requisitos, imponen visados, exigen pagos tan sólo por el simple derecho a solicitar. Los países abiertos ayer de par en par, hoy están cerrados a cal y canto.
El inmigrante ya no es una condición deseable, es un indeseable, un paria, un sudaca, un negro, un hispano, ¿qué más da?.
El “chicano” que cultiva los campos de California es tan necesario como el ecuatoriano que dobla la espalda en los huertos de Murcia, pero también tan renovable, y por ello prescindible. Ninguno de ellos es un colono, sino un simple migrante, un trabajador golondrina, alguien anónimo, sin derecho a nada.
Canadá es acaso el único país que aún mantiene una política de Estado en materia de migración. Pero no son tontos los canadienses: admiten sólo aquellos que necesitan, porque no quieren crearse problemas con gentes que carecen de destrezas. Y por cierto, es lógico que lo hagan así.
El resto es azar, aventura clandestina, subterfugio legal. Si los gobiernos carecen de planes serios para acoger a los inmigrantes que podrían hacer producir sus regiones más abandonadas, se exponen a sí mismos a que los vecinos se les filtren por las ventanas.
Lo saben muy bien los cientos de colombianos y peruanos que vienen a Ecuador porque aquí – ¡ironías del destino! - ahora se gana en dólares...


* Fragmentos extraídos de la revista libro Cyberalfaro # 8.